MBTI: el test de los 16 tipos de personalidad

MBTI: el test de los 16 tipos de personalidad
logo-unobravo
Redacción
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica
PUBLICADO EL
12.3.2025
Si te ha gustado, compártelo:

¿Puede realmente un test de personalidad revelar características fundamentales sobre tu persona? En este artículo hablamos del Indicador de personalidad de Myers-Briggs (MBTI), uno de los test de personalidad más populares, que muestra 16 perfiles de personalidad en el ser humano.

¿Qué es el MBTI test?

En un artículo publicado en 1921 sobre psicología analítica, Carl Gustav Jung propuso la existencia de diferentes tipos psicológicos. A raíz de esta publicación, varias personas dedicadas a la investigación trataron de profundizar y comprender más sobre el tema. En 1962, las investigadoras Katharine Cook Briggs e Isabel Myers Briggs publicaron un libro en el que describían el MBTI (del inglés Myers-Briggs Type Indicator) como un instrumento que analiza y define 16 personalidades, y proporciona las características de cada una.

¿Cómo se clasifican las 16 personalidades?¿Es válido el test MBTI? ¿Qué tipo de personalidades existen? ¿Qué significan las letras de las 16 personalidades?  Antes de responder a estas preguntas, empecemos por definir y aclarar qué es la personalidad.

¿Qué es la personalidad?

La personalidad es un conjunto de formas de pensar y actuar (influidas por el contexto social y cultural, las experiencias personales y los factores constitucionales) que hacen que cada persona sea distinta.

Según nuestra personalidad, así percibimos la realidad, emitimos juicios e interactuamos con los demás. La personalidad se empieza a gestar en la infancia y se considera que no se estabiliza hasta la edad adulta, ya que las experiencias que vamos viviendo la van moldeando.

Para poder evaluar la personalidad hay que basarse en rasgos medibles que hacen que una persona adopte determinadas formas de reaccionar y relacionarse con los demás.

El test MBTI y Jung

Como decíamos, el psicólogo Carl Gustav Jung, propuso la existencia de diferentes tipos psicológicos y definió el concepto de introversión y extroversión como aspectos fundamentales de la personalidad:

  • Personas introvertidas: se interesan sobre todo en su mundo interior.
  • Personas extrovertidas: buscan un contacto intenso con el mundo exterior.

Hay que aclarar que ninguna persona es 100 % introvertida o extrovertida, sino que todos tenemos ambas características en diferentes grados.

Por otra parte, Jung identifica cuatro tipos de personalidad vinculados a cuatro funciones cognitivas diferentes:

  • el pensamiento,
  • el sentimiento,
  • la intuición,
  • la percepción.

Las dos primeras, pensar y sentir, eran para Jung funciones racionales, mientras que percibir e intuir eran funciones irracionales. La combinación de estas cuatro funciones y los caracteres extrovertido o introvertido dió lugar a ocho tipos de personalidad.

test de personalidad MBTI
Foto de Rodnae Productions (Pexels)

El test de personalidad MBTI

A partir de la teoría de las 8 personalidades de Jung y de sus propias investigaciones, Katharine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs Myers desarrollaron el MBTI, el test de las 16 personalidades.

Las investigadoras desarrollaron el test MBTI durante la Segunda Guerra Mundial con un doble objetivo:

  • Científico: hacer más comprensible y accesible la teoría de los tipos psicológicos de Jung.
  • Práctico: permitir a las mujeres encontrar el trabajo más adecuado para ellas mientras los hombres estaban en el frente.

El análisis de las funciones cognitivas en el test MBTI añade a las categorías de Jung un método interpretativo de evaluación basado en la especificación de la función dominante y auxiliar de cada tipo. Por un lado, la función dominante es el papel preferido por el tipo de personalidad, aquel con el que se sienten más cómodos. Por otro lado, la función auxiliar secundaria sirve como apoyo y amplía la función dominante.

Investigaciones más recientes (Linda V. Berens) han añadido las llamadas funciones sombra, que son aquellas hacia las que la persona no está naturalmente inclinada, pero que pueden revelarse bajo una situación de estrés.

‍¿Cómo hacer el test de las 16 personalidades o test MBTI?

Si te preguntas “qué personalidad soy” o “qué MBTI soy”, el test MBTI consiste en un cuestionario de personalidad que te puede ayudar a responder a estas preguntas. Cada pregunta tiene dos posibles respuestas y, a partir del recuento de las respuestas, podrás identificarte con uno de los 16 tipos de personalidad.

Si decides hacerlo, recuerda que no se trata de dar respuestas correctas o incorrectas, y que no sirve para diagnosticar trastornos (si crees que sufres de algún trastorno, entonces recomendamos que acudas a un profesional de la psicología, por ejemplo, a través del servicio de psicología online de Unobravo).

El test de personalidad MBTI está compuesto por 88 preguntas (93 en la versión norteamericana), organizadas en función de cuatro escalas:

  1. Extroversión (E) – Introversión (I)
  2. Sensación (S) – Intuición (N)
  3. Pensamiento (T) – Sentimiento (F)
  4. Juzgar (J) – Percibir  (P)
test MBTI de las 16 personalidades
Foto de Andrea Piacquadio (Pexels)

Test de Myers Briggs: rasgos de personalidad según el MBTI

Los resultados del cuestionario de personalidad generan una combinación de cuatro letras y cada una de ellas representa una de las funciones anteriores.

Existen 16 combinaciones posibles, que concuerdan con los 16 tipos de personalidad, que enumeramos brevemente a continuación:

  • Personalidad ISTJ: organizada, responsable y meticulosa. El aspecto lógico y racional prevalece en el tipo de personalidad ISTJ. Suelen ser personas capaces, lógicas, razonables y eficaces, y tienden a establecer procedimientos. 
  • Personalidad ISFJ: leal, empática y comprometida con los demás. El tipo de personalidad ISFJ busca la armonía y se compromete a completar las tareas. Entre sus características están la minuciosidad, la precisión y la lealtad. Suelen ser personas concienzudas y metódicas. 
  • Personalidad INFJ: idealista, intuitiva y con un fuerte sentido de propósito. Una personalidad INFJ tiene fuertes valores en los que apoyarse y una buena actitud hacia la organización. Suelen ser personas perceptivas e intuitivas, con capacidad de intuir las emociones y motivaciones de los demás. Esta profunda empatía y comprensión de los demás es una característica común, por ejemplo, en las personas PAS
  • Personalidad INTJ: analítica, estratégica y con gran determinación. Las personas con personalidad INTJ buscan la lógica y la teoría en lo que les rodea, tienden al escepticismo y la independencia. Suelen tener un alto nivel de rendimiento, tratan de desarrollar perspectivas a largo plazo con determinación y tienen un fuerte sentido de la autoeficacia.
  • Personalidad ISTP: pragmática, independiente y con habilidades técnicas. El tipo de personalidad ISTP organiza los hechos utilizando la lógica y el pragmatismo y tiene una buena autoestima. Suelen ser personas observadoras y pragmáticas para encontrar soluciones a los problemas cotidianos.
  • Personalidad ISFP: creativa, sensible y con gran aprecio por la estética. El tipo de personalidad ISFP tiene sensibilidad y le gusta gestionar su propio espacio de forma independiente. Suelen ser personas flexibles y espontáneas a las que no les gustan los conflictos y tienden a no imponer sus opiniones.
  • Personalidad INFP: imaginativa, empática y guiada por sus valores. La personalidad INFP es idealista, pero concreta en la realización de las ideas. Suelen ser personas creativas y artísticas, y exigen el respeto de los valores a los que son fieles.
  • Personalidad INTP: lógica, curiosa y con un amor por la teoría. Suelen ser personas innovadoras, fascinadas por el análisis lógico y los sistemas de diseño, cuentan con gran capacidad de concentración y pensamiento analítico. Prefieren las explicaciones lógicas y teóricas a las emocionales.
  • Personalidad ESTP: energética, espontánea y con habilidades para la acción. El tipo de personalidad ESTP prefiere los resultados inmediatos y actúa centrándose en el "aquí y ahora", le aburren las explicaciones conceptuales. Suelen ser el tipo de persona al que definiríamos como “el alma de la fiesta”, con buen sentido del humor, flexibles y tolerantes.
  • Personalidad ESFP: alegre, sociable y amante de la diversión. El tipo de personalidad ESFP está decididamente menos centrado en la lógica. Suelen ser personas exuberantes, extrovertidas y capaces de adaptarse a nuevas situaciones con facilidad.
  • Personalidad ENFP: entusiasta, creativa y llena de energía. El tipo de personalidad ENFP es acogedora y flexible, con una buena capacidad de improvisación. La vida, para este tipo de personalidad, está siempre llena de posibilidades. Suelen ser personas imaginativas y originales.
  • Personalidad ENTP: ingeniosa, persuasiva y siempre en busca de nuevos retos. El tipo ENTP tiene buena intuición con otras personas y se aburre fácilmente con la rutina. Suelen ser personas extrovertidas, con habilidades estratégicas y siempre en busca de la novedad.
  • Personalidad ESTJ: práctica, organizada y con gran sentido del deber. Se trata de un tipo de personalidad con una buena predisposición para el pensamiento lógico y que estimula a quienes les rodean para que alcancen sus objetivos. Suelen ser personas que toman decisiones rápidamente, eficientes y concretas.
  • Personalidad ESFJ: cálida, sociable y con un fuerte deseo de armonía. La armonía en el entorno es un requisito profundo para este tipo de personalidad. La lealtad, la amabilidad y la buena inteligencia emocional son sus principales características.
  • Personalidad ENFJ: carismática, empática y con gran liderazgo. Las personas con este tipo de personalidad suelen ser sociables, capaces de estimular el empoderamiento de los demás y con buenas cualidades de liderazgo. Se caracterizan por la empatía y la lealtad, junto con una gran sensibilidad.
  • Personalidad ENTJ: determinada, visionaria y con habilidades estratégicas. La planificación a largo plazo y la determinación de aprender siempre cosas nuevas hacen del tipo de personalidad INTJ una persona facilitadora y resolutiva. 

¿Es fiable el MBTI test?

El test MBTI es una prueba psicométrica, no es una herramienta de diagnóstico o evaluación. Este test pretende describir las características de la personalidad de cada persona para ayudar a comprender y potenciar sus puntos fuertes. De hecho, algunos departamentos de recursos humanos lo suelen usar en los procesos de selección de personal.

Muchas investigaciones cuestionan su validez científica porque se basa en las ideas de Jung, que no nacen desde un método científico riguroso. Además, hay quienes consideran que los 16 tipos de personalidad son demasiado ambiguos y abstractos.

Sin embargo, un estudio publicado en la revista Practices in Health Professions Diversity (Randall, K., Isaacson, M., y Ciro, C., 2017) da validez al test, realizado mayoritariamente en universitarios, pero señala que sostienen su utilidad en el ámbito en que ellos la utilizaron y piden precaución si se utiliza en otros contextos.

¿Qué tipo de personalidad tienes?

El test de las 16 personalidades proporciona una imagen de ciertos aspectos relevantes de la personalidad. Sin embargo, sus resultados deben tomarse como un punto de partida para un mayor autoconocimiento de la persona y su estilo de relacionarse (que puede ser asertivo, agresivo o pasivo).

Más allá del mayor o menor rigor científico que avale un determinado test de personalidad, hay muchos factores que afectan a los resultados como la honestidad a la hora de responder o el estado de ánimo de la persona en el momento de hacer el test. Por eso, la información que se obtiene de un test de personalidad siempre debe usarse como complementaria a otras fuentes.

MBTI Database

Si sientes curiosidad por saber los tipos de personalidad de personajes de ficción, famosos, protagonistas de series y películas en función del test MBTI, en la web Personality Database puedes encontrar más información. Encontrarás desde una lista completa de los tipos de personalidad de superhéroes hasta la de muchos personajes de Disney.

La terapia del autoconocimiento

Como su nombre indica, el autoconocimiento consiste en conocerse de forma profunda para entender mejor las emociones que tenemos, nuestros defectos, nuestras cualidades y nuestros puntos fuertes. El autoconocimiento nos ayuda a mejorar la forma de relacionarnos con los demás y a gestionar nuestras emociones y reacciones ante determinadas situaciones.

Si te preguntas “quién soy yo” o “cómo soy” y eso te genera incertidumbre, un programa de terapia psicológica online puede ayudarte a conocerte mejor y afrontar los retos y obstáculos que se presenten en tu vida.

Si buscas un test de personalidad psicología gratis, el test MBTI español es una opción interesante, aunque siempre es recomendable acudir a un profesional de la psicología, como un psicólogo o psicóloga online, para obtener una visión más completa y un apoyo adaptado a tus necesidades.

Bibliografía
Este contenido es de tipo divulgativo y no puede reemplazar el diagnóstico de un profesional. Artículo revisado por nuestra redacción clínica

Te pueden interesar

Le persone altamente sensibili (PAS)
Salud mental

Le persone altamente sensibili (PAS)

Evolucionar sin hacer ruido: actualización del DSM-5 al DSM-5-TR
Salud mental

Evolucionar sin hacer ruido: actualización del DSM-5 al DSM-5-TR

Terapia psicológica y gastos médicos deducibles en España
Salud mental

Terapia psicológica y gastos médicos deducibles en España

VER TODOS LOS ARTÍCULOS